lunes, 11 de junio de 2012

programas de navegación para Internet

SAFARI.

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touchy el iPad) y Microsoft Windows.Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado. Safari es un navegador multiplataforma y está disponible para Microsoft Windows y Mac OS X.Anteriormente al lanzamiento de Safari, Apple incorporaba el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.


FIREFOX

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Con más de 450 millones de usuarios, es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 19% y 25% para finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Europa, especialmente en Alemania y Polonia donde es el más popular con aproximadamente un 50% y 44% de uso, respectivamente


GOOGLE CHROME

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework) disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Cuenta con más de 200 millones de usuarios y, dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el tercer puesto Su cuota de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y 31% para finales de mayo de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América del Sur donde es el más popular. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario(«chrome»).
OPERA

Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas,aunque ellos no las inventaron (las pestañas fueron introducidas por InternetWorks de Booklink Technologies en 1994, luego Netcaptor en 1997, IBrowse en 1999 antes de la aparición en Opera en 2000).
    Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.
Opera funciona en una gran variedad de sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD. Algunas versiones de Opera están disponibles para dispositivos que utilizan sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android o iOS, así como aquellos que soportan Java ME
NETSCAPE

 Netscape Navigator fue un navegador web y el primer 
producto comercial de la compañía Netscape 
Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.

INTERNET EXPLORER


Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el 30% y 54% para finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición global.

    BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador)
http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome
http://es.wikipedia.org/wiki/Netscape_Navigator
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer

No hay comentarios:

Publicar un comentario