martes, 12 de junio de 2012

Requisitos y procedimiento para publicar un sitio web

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA PUBLICAR UN SITIO WEB 


  • Para hacer páginas web tienes que saber manejar el lenguaje html y para SUBIR las páginas web a internet necesitas un hosting de tipo SERVICIO FTP.El HTML es requisito, indispensable y suficiente para hacer páginas web. Pero ojo, no es cualquier cosa, te puede llevar meses aprenderlo.Otra alternativa es UTILIZAR UN PROGRAMA QUE ESCRIBA EL CODIGO HTML POR VOS, y vos solo te limites a dar algunos clicks. 
  • En este punto juegan los recursos materiales y los conocimientos de los cuales disponemos o podríamos disponer. Este presupuesto primario nos definirá que tipo de publicación podemos gestar. Si no contamos con financiación suficiente para costear un hosting, un dominio, ni contamos con capacitación suficiente para editar nuestras páginas la mejor elección será utilizar un asistente de publicación de algún servicio de hosting gratuito o patrocinado.Si por el contrario disponemos de financiación para costear dominio y hosting profesional y además los conocimientos necesarios para editar nuestras páginas e incluso para diseñarlas y/o programarlas podremos acceder a una publicación de tipo profesional.
  • Los requisitos mínimos para tener una Página Web On-line es disponer de un servicio de Web Hosting donde poder alojarla y publicar la página web en si.
    ¿Que es un Web Hosting?
    Es un equipo similar a una PC pero con mayor redundancia y potencia como un procesador mas rápido, mayor memoria o doble fuente de alimentación para mantener el servicio disponible por si una de las dos falla.



BIBLIOGRAFIA:


  • http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070604123401AAiZWmH
  • http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/publicarweb/
  • http://www.rednodo.com/blog/2011/02/01/requisitos-basicos-para-tener-un-pagina-web/

DIFERENCIA ENTRE DOMINIO Y SUBDOMINIO

DIFERENCIA ENTRE DOMINIO Y SUBDOMINIO


  • En Realidad no Hay Mucha Diferencia Entre un Dominio Y Un Subdominio, Basicamente funcionan igual, la unica diferencia es que los subdominios siempre dependen del dominio principal o dominio padre, por ejemplo:

       foros.dominio-padre.com este es un subdominio y depende                   
del dominio-padre.com

  • un dominio es la dirección para llegar a esa página web, ejemplo es "www.yahoo.com", y el subdominio es una derivación de un sitio web con su nombre en la direeción del sitio web propietario, ejemplo -Yahoo! Respuestas- que su subdominio sería "answers.yahoo.com"

  • Un dominio es lo que generalmente conocemos como página web y el subdominio se podría considerar como una subcarpeta del dominio. Asiendo así, el subdominio dependiente del dominio. Si desaparece el dominio, todos los subdominios ya no podrán ser vistos.
    Como ejemplo supongamos que tenemos una carpeta que contiene archivos de música, cada canción es un subdominio y la carpeta el dominio. Para reproducir (en este caso), primero tenemos que pasar por la carpeta y luego reproducir la canción.  Referente a dependiente, es que si borramos una canción solo esta no podremos de nuevo reproducir, pero si borramos la carpeta toda la música será imposible de nuevo ser reproducida.



BIBLIOGRAFIA

  • http://www.comocreartuweb.com/consultas/showthread.php/34915-QUE-DIFERENCIA-TIENE-SUBDOMINIO-Y-DOMINIO
  • http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080122132529AAbKXGd
  • http://arjierda.com/2010/12/20/%C2%BFque-es-y-cuales-es-la-diferencia-entre-un-dominio-y-subdominio/




definicion de domino y subdominio

DEFENICION DE DOMINIO Y SUBDOMINIO


Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio(DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.



Un subdominio es un subgrupo o subclasificación del nombre de dominio el cual es definido con fines administrativos u organizativos, que podría considerarse como un dominio de segundo nivel. Normalmente es una serie de caracteres o palabra que se escriben antes del dominio.
En Internet se podría decir que el subdominio se utiliza para referirse a una dirección web que trabaja como un anexo (o sitio relacionado) de un dominio principal. Por ejemplo un subdominio puede representarse de la siguiente forma:
http://www.subdominio.dominio_principal.com/
ó http://subdominio.dominio_principal.com/

En el caso de las empresas que prestan servicios de hospedaje de páginas web: Hosting, puede que permitan registrar subdominios, algunas lo proporcionan con distintas restricciones, ya sea por número de subdominios permitidos o por el servicio que prestan. Por ejemplo existen empresas que regalan un subdominio al momento de registrar un blog con ellos o algunas otras que prestan servicios de hospedaje gratuito.




BIBLIOGRAFIA
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Subdominio

lunes, 11 de junio de 2012

Que es ActiveX, JavaScript, Applet.

QUE ES ACTIVEX JAVASCRIPT APPLET 

ActiveX :

es un entorno para definir componentes de software reusables de forma independiente del lenguaje de programación. Las aplicaciones de software pueden ser diseñadas por uno o más de esos componentes para así proveer su correspondiente funcionalidad.

ActiveX fue presentado en 1996 por Microsoft como una evolución de sus tecnologías Component Object Model (COM) y Object Linking and Embedding (OLE) y se usa generalmente en su sistema operativoWindows, aunque la tecnología como tal no está atada al mismo.
Muchas aplicaciones Microsoft Windows — incluyendo muchas del propio Microsoft como puedan ser Internet ExplorerMicrosoft OfficeMicrosoft Visual Studio, y Windows Media Player — usan controles ActiveX para proveer sus juegos de funcionalidades y también encapsular su propia funcionalidad como controles ActiveX que así pueden ser empotrados en otras aplicaciones. Internet Explorer también permite empotrar sus propios controles ActiveX en páginas web.

JavaScript:

 es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos,imperativo, débilmente tipado y dinámico.
Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas, en bases de datos locales al navegador... aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.
JavaScript se diseñó con una sintaxis similar al C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo Java y JavaScript no están relacionados y tienen semánticas y propósitos diferentes.
Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del Document Object Model (DOM).
Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. JavaScript se interpreta en el agente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML

APPLET:

Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo un navegador web. El applet debe ejecutarse en un contenedor, que lo proporciona un programa anfitrión, mediante un plugin, o en aplicaciones como teléfonos móviles que soportan el modelo de programación por "applets".
A diferencia de un programa, un applet no puede ejecutarse de manera independiente, ofrece información gráfica y a veces interactúa con el usuario, típicamente carece de sesión y tiene privilegios de seguridad restringidos. Un applet normalmente lleva al cabo una función muy específica que carece de uso independiente. El término fue introducido en AppleScript en 1993.
Ejemplos comunes de applets son las Java applets y las animaciones Flash. Otro ejemplo es el Windows Media Player utilizado para desplegar archivos de video incrustados en los navegadores como el Internet Explorer. Otros plugins permiten mostrar modelos 3D que funcionan con una applet.
Un Java applet es un código JAVA que carece de un método main, por eso se utiliza principalmente para el trabajo de páginas web, ya que es un pequeño programa que es utilizado en una página HTML y representado por una pequeña pantalla gráfica dentro de ésta.
Por otra parte, la diferencia entre una aplicación JAVA y un applet radica en cómo se ejecutan. Para cargar una aplicación JAVA se utiliza el intérprete de JAVA (pcGRASP de Auburn University, Visual J++ de Microsoft, Forte de Sun de Visual Café). En cambio, un applet se puede cargar y ejecutar desde cualquier explorador que soporte JAVA (Internet ExplorerMozilla FirefoxGoogle ChromeNetscape...).


bibliografia
  • http://es.wikipedia.org/wiki/ActiveX
  • http://es.wikipedia.org/wiki/JavaScript
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Applet

programas de navegación para Internet

SAFARI.

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touchy el iPad) y Microsoft Windows.Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado. Safari es un navegador multiplataforma y está disponible para Microsoft Windows y Mac OS X.Anteriormente al lanzamiento de Safari, Apple incorporaba el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.


FIREFOX

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Con más de 450 millones de usuarios, es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 19% y 25% para finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Europa, especialmente en Alemania y Polonia donde es el más popular con aproximadamente un 50% y 44% de uso, respectivamente


GOOGLE CHROME

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework) disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Cuenta con más de 200 millones de usuarios y, dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el tercer puesto Su cuota de mercado se sitúa aproximadamente entre el 17% y 31% para finales de mayo de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América del Sur donde es el más popular. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario(«chrome»).
OPERA

Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas,aunque ellos no las inventaron (las pestañas fueron introducidas por InternetWorks de Booklink Technologies en 1994, luego Netcaptor en 1997, IBrowse en 1999 antes de la aparición en Opera en 2000).
    Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.
Opera funciona en una gran variedad de sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD. Algunas versiones de Opera están disponibles para dispositivos que utilizan sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android o iOS, así como aquellos que soportan Java ME
NETSCAPE

 Netscape Navigator fue un navegador web y el primer 
producto comercial de la compañía Netscape 
Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.

INTERNET EXPLORER


Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el 30% y 54% para finales de marzo de 2012, dependiendo de la fuente de medición global.

    BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador)
http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome
http://es.wikipedia.org/wiki/Netscape_Navigator
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer

sábado, 2 de junio de 2012

Programas para la creacion de sitios web

PROGRAMAS PARA LA CREACION DE SITIOS WEB 

  • Algunos editores muy conocidos son Dreamweaver, Go Live o NVU. Son software especializado en la creación de sitios web, construidos para crear y modificar el código HTML, CSS, PHP, etc. de tus páginas web. Tienen funciones muy útiles para un diseñador web, como el editor gráfico, que te permite crear webs con pocos conocimientos de HTML ya que se asemeja a un procesador de textos. Otras funciones muy interesantes de estos programas son el permitir remplazar código de múltiples páginas a la vez, la comprobación de errores de programación en el código, previsualizar las páginas en diferentes navegadores, etc.
  • Para crear una pagina Web, existen muchas opciones en el mercado, lo básico que debe conocerse es el código HTML (HyperText Markup Language Lenguaje de Marcado de Hipertexto, es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes). Existen además lenguajes completos de programación que pueden aumentar la versatilidad de una pagina Web, tales como PHP, ASP y Java script.
    Para optimizar las funcionalidades de su página Web, también puede optar por utilizar programas como Flash, Shockwave, Java Applet, CGI, SVG, ActiveX, Cookiesentre otros programas y por ultimo, considerar incorporar una Base de Datos para simplificar algunas tareas al momento de desarrollar ciertos sitios Web. Los programas para desarrollar páginas Web están divididos en diferentes categorías según su funcionalidad. A continuación se describe cada una de ellas y los programas más representativos de cada una.

    MED, Ultra Edit, HomeSite, Zend Studio, Edit2web, phpDesigner, Komodo IDE, HTML-Kit., Visual Web Developer, Style Master Editor, XML Soy 5, ASP.NET Web Matrix 
    Bitrix Site Manager, Main Tools Gestor Editor Web ,Writely Firefox, Netscape, Explorer, Safari, Safari para Windows, Opera, Flock, Dreamweaver, Adobe GoLive, HTMLKit. Komposer, TsWebEditor, Edit plus, Arachnophilia, Coffee Cup free y Front page.
     

bibliografia
  • http://www.lawebera.es/de0/programas-edicion-web.php
  • http://okhosting.com/paginas-web/programas-para-hacer-crear-y-publicar-paginas-web.aspx



Cuales son los componentes de una aplicacion multimedia

CUALES SON LOS COMPONENTES DE UNA APLICACION MULTIMEDIA 

Texto: En multimedia, el texto sirve para mostrar títulos, menús, sistemas de navegación, información a nivel de conceptos generales, y ayudas sobre el manejo del material computarizado. En la elaboración de títulos, menús y botones se debe tratar de utilizar la palabra pertinente, con un significado preciso para expresar lo que se quiera decir. Se puede incluir información textual en la pantalla, tratando de buscar el equilibrio: muy poco texto requiere de muchos cambios de página para expresar ideas o conceptos mientras que demasiado texto hace que la pantalla se sobrecargue haciendo agotadora su lectura y poco motivante.
Imagen: Una imagen es una representación espacial de un objeto, en dos dimensiones o de una escena en tres dimensiones. Esta puede ser real o virtual.
Las imágenes digitales en dos dimensiones se dividen en dos tipos: imágenes vectoriales y de mapa de bits. Esta no es división tajante, ya que las imágenes vectoriales suelen admitir la incrustación de imágenes de mapa de bits en su interior y los programas especializados en dibujo vectorial cada vez tienen más cualidades de los programas de tratamiento de imágenes de mapa de bits y al contrario.
Audio: Se produce por la interacción de un objeto que vibra, un medio de transmisión y un receptor. Para que el sonido sea percibido por el ser humano el objeto debe vibrar con una frecuencia de entre 20 Hz y 20 KHZ.
Gráficos: Utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales.
Video: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Las fuentes de video más comunes son de naturaleza analógica (VHS), por lo que para manipular las imágenes en el computador o mezclarla con textos, gráficos, sonidos y/o animación, sus señales debe ser digitalizadas y comprimidas (CTR 1993).
Animación: Se asocia habitualmente con el de movimiento y consiste en una secuencia de imágenes que se visualizan de forma muy rápida, dando la sensación de movimiento. Cada una de estas imágenes que componen la animación se denomina cuadros o frames. Toda animación debe tener un número mínimo de cuadros por segundo para que los humanos seamos capaces de captar esa sensación de movimiento sin saltos o discontinuidades.


BIBILOGRAFIA 
  • http://sistemamultimedia.wordpress.com/2009/08/29/componentes-de-una-aplicacion-multimedia/

Cual es la funcionalidad del hosting

CUAL ES LA FUNCIONALIDAD DEL HOSTING 


  • El servidor web                                                                                                 Soporte para algún lenguaje de programación, probablemente PHP (grauito) o ASP (de pago).                  Soporte de bases de datos
  • En su función de resolver dominios de Internet, el archivo huésped puede ser usado para definir un nombre de dominio y poder usarlo en el propio sistema. Esto puede ser beneficioso o perjudicial.
    Redirigir dominios locales
    Es útil para probar páginas web mientras son desarrolladas por los programadores.
    Bloquear contenidos de Internet
    El archivo huésped también es utilizado como un método para bloquear la publicidad en Internet y páginas web que pueden contener software malicioso como spyware o adware. Esto se hace añadiendo entradas para esos sitios que redirigen a otra direcciones que no existen. Muchas veces se suele utilizar la dirección de loopback (127.0.0.1) para este propósito, pero no es una buena elección por los siguientes motivos:
    Algunos programas ejecutan servicios en la dirección de loopback
    Si estas ejecutando un servidor web en tu máquina, recibirás peticiones inesperadas del navegador web. Esto puede afectar al mantenimiento del servidor, a su rendimiento y a las estadísticas de peticiones. Además si otro tipo de servidor esta usando el puerto 80 su respuesta es impredecible.
    Algunos programas que monitorizan el tráfico local y remoto pueden actuar de forma extraña o reportar errores, por ejemplo en los firewalls.
    Al intentar conectar a la dirección de loopback se malgasta tiempo innecesariamente mientras se espera la respuesta.



BIBLIOGRAFIA
  • http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/187.php
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_hosts#Otros_usos 

Que es Hosting

QUE ES HOSTING



  • Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet.
  • Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. En internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web
  • El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de
    Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier 
    contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un
    servidor a sus clientes

    Es el término con el que se conocen los sitios donde normalmente se aloja una página web.  No obstante normalmente los hostings también ofrecen servicios de correo electrónico, bases de datos, ftps y demás.

BIBLIOGRAFIA

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Alojamiento_web
  • http://www.sitiosargentina.com.ar/hosting/que_es.htm
  • http://www.superhosting.cl/faqs/que-es-un-hosting-o-alojamiento-web.html
  • http://www.que-hosting.com/hosting/que-es-un-hosting/



jueves, 17 de mayo de 2012

para que sirve un servidor web

PARA QUE SIRVE UN SERVIDOR WEB

  • Un servidor web es una pc con soft instalado, que permite que otras personas accedan a archivos que se encuentran en el.Cuando escribes un dominio en el navegador este se consulta en el nodo del país correspondiente al dominio y en este nodo le dice cual es la ip (es como una identificación) y así el servidor manda el contenido a la persona que lo solicite.El servidor entrega código html al navegador.Los formatos php, asp, cgi son procesados por el servidor y devuelven los datos en forma de html al navegador.Además de servidores webs hay servidores de base de datos, multimedia.Los multimedia permiten que otros usuarios puedan acceder a emisiones en vivo, o archivos grabados de audio y vídeo.

bibliografia
  • http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070528062033AAFU6t0

servidor web

SERVIDOR WEB

  • Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados. En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se utiliza la palabra servidor para referirnos a una computadora con un software servidor instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la realización de las funciones descritas.
  • Los servidores web son aquellos cuya tarea es alojar sitios y/o aplicaciones, las cuales son accedidas por los clientes utilizando un navegador que se comunica con el servidor utilizando el protocolo HTTP (hypertext markup language).
    Básicamente un servidor WEB consta de un interprete HTTP el cual se mantiene a la espera de peticiones de clientes y le responde con el contenido según sea solicitado. El cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla.

bibliografia

  • http://www.misrespuestas.com/que-es-un-servidor-web.html
  • http://www.monografias.com/trabajos75/servidores-web/servidores-web.shtml

Diferencias entre internet, intranet y extranet

DIFERENCIAS ENTRE INTERNET INTRANET Y EXTRANET


  • El internet es la red mundial (miles de computadoras conectadas al rededor del mundo)
    Intranet es la red corporativo (empresas, escuelas, gobierno, etc)
    Extranet es la conexion de intranet (por ejemplo los bancos que se conectan unos con otros para registrar las tranferencias)
    las diferencias de la extranet con internet y la intranet se dan principalmente en el tipo de información y en el acceso a ella.
    internet puede dirigirse a cualquier usuario, global, abierto a cualquiera que tenga una conexión y tiene distintos usos como recabar información de los productos, contactar con cualquier persona de la empresa, etc. las intranet están restringidas a aquellas personas que están conectadas a la red privada de la empresa y permite el intercambio de información entre los trabajadores. la extranet se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información que se encuentra en la extranet es restringida, solo tienen acceso a esta red aquellos que tengan permiso.


BIBLIOGRAFIA

  • http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090325154550AA5FopU
  • http://exposicion.bligoo.es/content/view/1351103/diferencias-entre-internet-intranet-extranet.html

Que es Internet, intranet y extranet

QUE ES INTERNET, INTRANET Y EXTRANET 


  • Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. 


  • Una Intranet es una red de área local (LAN); privada o de uso exclusivo; utilizada por empresas, organizaciones o instituciones. Una red interna se construye usando el protocolo TCP/IP para comunicación de Internet. Las redes basadas en TCP/IP facilitan las personas el acceso a la red remotamente, desde casa o mientras viajan. La red interna de una compañía está protegida por firewall: combinaciones de hardware y software que sólo permiten a ciertas personas acceder a ella para propósitos específicos.




  • La Extranet es una pagina Web a la que solo tiene acceso un grupo de personas escogidas por la empresa
  • La Extranet ofrece la posibilidad de crear una serie de aplicaciones que permiten el acceso a la pagina web a sus asociados y clientes, pero no al publico en general. Las Extranets suelen utilizar un sistema de codificación y contraseña para dar acceso a la site.
    Para las transacciones entre empresa, las Extranets permiten el intercambio de documentación (intercambio de bienes y servicios, pagos, etc) de forma segura.
    La Extranet puede automatizar el intercambio de información entre empresas y usuarios al controlar el acceso a las bases de datos internas.




BIBLIOGRAFIA
  • http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm
  • http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-intranet/
  • http://www.readygo.com/eb_spanish/act02/03act02.htm

jueves, 26 de abril de 2012

Etiquetas HTML con sus atributos

ETIQUETAS HTML CON SUS ATRIBUTOS

Apertura
Acción
Cierre
< !
Comentario.
-->
<A>
Hipervínculo.
</A>
<ADDRESS>
Formato para dirección del autor.
</ADDRESS>
<BASE>
Url del autor; contexto del documento.
</BASE>
<BASEFONT SIZE>
Tamaño de la fuente base.
NO
<BGSOUND>
Sonido de fondo.
NO - Internet Explorer
<BIG>
Aumenta el tamaño.
</BIG>
<BLINK>
Hace parpadear el texto.
</BLINK> - Netscape
<BLOCKQUOTE>
Da formato con sangría a un párrafo
</BLOCKQUOTE>
<BODY>
Cuerpo del documento.
</BODY>
<BR>
Retorno de línea.
NO
<CAPTION>
Posición de la leyenda en una tabla.
</CAPTION>
<CENTER>
Centrar.
</CENTER>
<CITE>
Formato para citas en itálicas.
</CITE>
<CODE>
Formato en tipo código.
</CODE>
<DD>
Definiciones marcadas, para Lista de Definiciones <DL>.
NO
<DFN<
Formato en itálica.
</DFN<
<DIR>
Lista de directorio, con elementos marcados con <LI>.
</DIR>
<DL>
Lista de Definiciones, con términos marcados con <DT> y definiciones marcadas con <DD>.
</DL>
<DT>
Términos marcados, para Lista de Definiciones <DL>.
NO
<EM>
Formato enfatizado en itálica.
</EM>
<EMBED>
Sonido de Fondo.
NO - Netscape
<FONT>
Definición de la fuente.
</FONT>
<FORM>
Para ingreso de datos del usuario en un formulario.
</FORM>
<H1 ...H6>
Tamaño de letras del 1 al 6.
</H1 .../H6>
<HEAD>
Encabezamiento del documento.
</HEAD>
<HR>
Línea horizontal.
NO
<HTML>
Al principio y al fin de todo documento.
</HTML>
<I>
Itálica (Cursiva).
</I>
<IMG>
Cargar imágenes.
NO
<INPUT>
Define un objeto de ingreso en un formulario.
</INPUT>
<ISINDEX>
Indica que existe un index en el server para el documento.
NO
<ISMAP>
Activa la selección de imágenes para el usuario.
NO
<KBD>
Formato monoespaciado.
</KBD>
<LI>
Ítem de lista.
NO
<LISTING>
Listados
</LISTING>
<LIT>
Literal. Como PRE, pero usa letra proporcional.
</LIT>
<MARQUEE>
Marquesina.
</MARQUEE> - Internet Explorer
<MENU>
Lista menú.
</MENU>
<META>
Metainformación ubicada en HEAD.
NO
<NEXTID>
Es un parámetro que identifica al documento.
NO
<NOBR>
Elimina los saltos de líneas.
NO
<OL>
Lista ordenada, con elementos marcados con <LI>.
</OL>
<OPTION>
Opción de selección dentro de un formulario.
NO
<P>
Retorno de línea, con un espacio.
NO
<P ALIGN>
Alineación de texto.
</P>
<PLAINTEXT>
Pasaje de texto plano.
</PLAINTEXT>
<PRE>
Visualiza el texto en su formato original.
</PRE>
<S>
Texto tachado.
</S>
<SAMP>
Formato tipo ejemplo.
</SAMP>
<SELECT>
Para selección de opciones dentro de un formulario.
</SELECT>
<SMALL>
Disminuye el tamaño.
</SMALL>
<STRONG>
Formato enfatizado más fuerte que <EM>.
</STRONG>
<SUB>
Subíndice.
</SUB>
<SUP>
Superíndice.
</SUP>
<TABLE>
Tabla.
</TABLE>
<TD>
Celdas de una fila en una tabla, dentro de <TR>.
</TD>
<TEXTAREA>
Área para ingreso de texto dentro de un formulario.
</TEXTAREA>
<TH>
Título de Tabla.
</TH>
<TITLE>
Título dentro de HEAD.
</TITLE>
<TR>
Fila de una Tabla.
</TR>
<TT>
Formato tipo máquina.
</TT>
<UL>
Lista no ordenada, con elementos marcados con <LI> .
</UL>
<VAR>
Formato tipo variable.
</VAR>
<WBR>
Se usa con NOBR para una sección que deba ser separada.
NO
<XMP>
Similar a PRE.



Atributos

Nombre
Etiqueta
Acción
Valor
HREF
Dirección del URL local o remoto.
href="www.hp.com"
LOOP
<BGSOUND>
Número de veces que se reproduce el archivo de sonido. Para permanente se usa INFINITE o -1.
loop=infinite
SRC
Nombre del archivo de sonido (Internet Explorer)
src="sonido.wav"
LOOP
<EMBED>
Número de veces que se reproduce el archivo de sonido. Para permanente se usa INFINITE o -1.
loop=-1
SRC
Nombre del archivo de sonido (con Crescendo)
src="sonido.mid"
SRC
<IMAGE>
Nombre del gráfico
src="imagen.gif"
ALT
Nombre que reemplaza a la imágen cuando ésta no puede ser cargada.
alt="Nombre de Imágen"
BGCOLOR
<BODY>
Color de fondo
bgcolor="#FFFFFF" (blanco)
BACKGROUND
Imágen de fondo
background="foto.gif"
TEXT
Color del texto
text="#000000" (negro)
LINK
Color de vínculo
link="#0000FF" (azul)
VLINK
Color de vínculo visitado
vlink="#FF0000" (rojo)
ALINK
Color de vínculo presionado
alink="#00FF00" (verde)
ALIGN
<CAPTION> dentro de <TABLE>
Colocar título arriba (TOP) o debajo (BOTTOM) de la tabla.
align=top
ALIGN
<H1..H6>, <P ALIGN>, <TD>, <TH>, <TR>, <DIV>,
Alinear el texto: LEFT, RIGHT, CENTER
align=center
ALIGN
<HR>
Alinear el texto: LEFT, RIGHT, CENTER
align=center
SIZE
Valor de la altura en pixels o porcentaje
size=3
WIDTH
Valor del ancho en pixels o porcentaje
width=50%
SIZE
<FONT>
Tamaño de la letra de 1 a 7
size=6
COLOR
Color de la letra
color="#000000" (negro)
FACE
Fuente del texto (Internet Explorer)
face="helv" (helvética)
HEIGHT
<EMBED>, <IMAGE>, <MARQUEE>, <TD>, <TH>
Valor de la altura en pixels o porcentaje
heigth=80
WIDTH
Valor del ancho en pixels o porcentaje
width=50%
BORDER
<TABLE>
Borde y ancho del borde en la tabla
border=5
CELLPADDING
Espacio entre el borde y el texto
cellpadding=10
CELLSPACING
Espacio entre las líneas interna y externa del borde
cellspacing=3
HEIGHT
Valor de la altura en pixels o porcentaje
heigth=80
WIDTH
Valor del ancho en pixels o porcentaje
width=50%
COLSPAN
<TD> dentro de <TABLE>
Expandir una celda varias columnas
colspan=4
ROWSPAN
Expandir una celda varias filas
rowspan=4


BIBLIOGRAFIA
  •  http://crismattweb.tripod.com/guiahtml/etiqueta. html